Bajas Laborales. Un problema para la empresa.

En 2024 sólo en Málaga se perdieron más de 9 millones de jornadas de trabajo según la seguridad social

El Shiatsu y la Osteopatía como soluciones clave para reducir las bajas laborales por problemas musculoesqueléticos y estrés

Alhaurín el Grande, 27 de enero de 2025 – Las enfermedades del aparato musculoesquelético, junto con los efectos del estrés crónico, representan las principales causas de bajas laborales en España, según datos recientes. Con más de 57.000 bajas anuales relacionadas con problemas musculoesqueléticos y un creciente impacto del estrés y la ansiedad en los trabajadores, las empresas y los sistemas de salud enfrentan un desafío sin precedentes. En este contexto, técnicas como el Shiatsu y la Osteopatía están ganando protagonismo como soluciones efectivas, naturales y accesibles para combatir estas afecciones de forma integral.

Un problema multifacético: la conexión entre cuerpo y mente
El estrés no solo afecta la salud mental, sino que también se manifiesta en el cuerpo como tensiones musculares crónicas, dolores de espalda y otros problemas físicos que limitan la movilidad y la productividad. Estos problemas son particularmente evidentes en sectores laborales con altos niveles de exigencia o sedentarismo prolongado. Por eso, es fundamental abordar tanto las causas físicas como emocionales de estas dolencias.

Shiatsu: equilibrio para cuerpo y mente
El Shiatsu, una técnica japonesa basada en la presión manual sobre puntos específicos del cuerpo, actúa de manera dual: alivia las tensiones físicas y ayuda a equilibrar el sistema nervioso. “El Shiatsu no solo trata el dolor físico, sino que también reduce los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo un estado de relajación profunda y bienestar general. Es una herramienta ideal para quienes buscan mejorar tanto su salud física como emocional”, señala Carlos Cómitre, especialista en Shiatsu y fundador de De Azul Shiatsu.

Osteopatía: un enfoque integral para el bienestar físico
La Osteopatía, por su parte, aborda los desequilibrios musculoesqueléticos desde una perspectiva global. “Dolores crónicos como la lumbalgia o la cervicalgia, tan comunes entre los trabajadores, a menudo están conectados con el estrés acumulado y las malas posturas. La Osteopatía permite identificar y tratar estas relaciones, ofreciendo soluciones efectivas y duraderas”, explica Carlos Cómitre, quien actualmente se encuentra en formación avanzada en esta disciplina. Este enfoque holístico no solo alivia los síntomas, sino que también aborda las causas subyacentes del problema.

Impacto positivo en las empresas y los trabajadores
Incorporar terapias como el Shiatsu y la Osteopatía en los programas de bienestar laboral no solo beneficia a los empleados, sino también a las empresas. Entre los beneficios destacan:

  • Reducción de bajas laborales: Las terapias manuales contribuyen a prevenir y aliviar las dolencias musculoesqueléticas y el estrés crónico, disminuyendo así el absentismo.
  • Mejora del clima laboral: Los trabajadores que se sienten mejor física y emocionalmente están más motivados y productivos.
  • Prevención de problemas mayores: Estas técnicas también actúan de manera preventiva, reduciendo el riesgo de afecciones más graves.

Datos que respaldan la importancia de estas soluciones
Según los últimos informes, las bajas laborales por enfermedades musculoesqueléticas alcanzaron las 57.154 anuales, mientras que las relacionadas con el estrés y la ansiedad también están en aumento. Este panorama refleja la necesidad de implementar medidas preventivas y terapéuticas efectivas.

Sobre Carlos Cómitre y De Azul Shiatsu
Carlos Cómitre, fundador de De Azul Shiatsu, es un profesional especializado en técnicas manuales de bienestar, con amplia formación en Shiatsu y con formación avanzada en Osteopatía. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas mediante tratamientos personalizados que aborden tanto las causas físicas como emocionales del dolor y el estrés. Desde su centro, trabaja para llevar estas técnicas a empresas y particulares que buscan mejorar su salud de manera integral.

Contacto para prensa:
Carlos Cómitre
Fundador de  Azul Shiatsu
Whatsapp: [644108854
Correo electrónico: carlos@azulshiatsu.com
Web: azulshiatsu.com

 

 

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.